¡Bienvenido a mi blog! Si estás aquí es porque te preguntas: ¿qué es el Inbound Marketing? En este artículo conocerás todo lo necesario sobre esta metodología empleada en las estrategias de marketing digital y social media.
Inbound Marketing, ¿qué es?
El Inbound Marketing es una metodología, una técnica que nos permite desarrollar una estrategia de atracción hacia el usuario. ¿Cómo? creando y compartiendo contenido de valor, útil y relevante para él. Un contenido que cubra sus necesidades.
Esta metodología también llamada mercadotecnia de atracción, utiliza técnicas menos intrusivas. Son aquellas que atraen al usuario en vez de interrumpirlos. Con ellas atraemos a usuarios que tienen una necesidad o un interés relacionado con nuestro contenido.
¿Qué diferencia hay entre Outbound e Inbound Marketing?
Cuando hablamos de Outbound Marketing, hablamos del marketing tradicional. Utiliza técnicas más intrusivas como el spam para interrumpir la actividad del usuario. Centra su atención en la empresa, en conseguir clientes y ventas, además el beneficio económico depende de la inversión. El Outbound Marketing busca al cliente y tiene una comunicación 1.0, es decir, ni recibe ni espera respuesta.
Por el contrario, el Inbound Marketing tiene como eje al usuario y su experiencia con nuestros productos o servicios. Busca cubrir las necesidades de ambas partes, cliente y empresa. Es el usuario quien te busca a ti para intentar cubrir una necesidad o un interés,por lo tanto cuenta con una comunicación 2.0, con una respuesta. En lo económico, con la mercadotecnia de atracción el beneficio es orgánico.
Los 4 ejes del Inbound Marketing
Primero conozcamos cuáles son los elementos clave del Inbound Marketing:
Crear contenido que aporte valor, personalización de la experiencia del usuario en cada etapa de este proceso, viralización gracias a que los usuarios valoran nuestro contenido y lo comparten en sus redes sociales y la importancia de el análisis de resultados para ver qué ha funcionado y cómo mejorar lo que no.
Estos 4 ejes se fundamentan en entender la necesidad y la intención de compra de los usuarios así como en establecer una estrategia que contenga un CTA (llamada a la acción) con la que contabilizar las conversiones del objetivo marcado.
Antes de responder cómo hacer Inbound Marketing…
¿Por qué debo llevar a cabo una estrategia de Inbound Marketing?
Una empresa que se defina como 2.0 debe hacer uso de metodologías y técnicas 2.0. El Inbound Marketing es una de las que puedes utilizar si buscas diferenciarte o dar un paso más en la transformación digital de tu empresa. Teniendo en cuenta el factor económico, es mucho más económico que el marketing tradicional, recuerda que el beneficio es orgánico. La forma de comunicarse entre los usuarios ha cambiado, por tanto, la forma en la que nosotros nos comunicamos con ellos también debe hacerlo.
Según un informe de HubSpot implantar una estrategia de Inbound Marketing a tu marca genera un 54% más de oportunidades de venta
¿Cómo hacer Inbound Marketing? Paso a paso
Poner en marcha una estrategia de atracción de usuarios no es complicado, pero hay que trabajar a fondo cada paso para que el resultado sea óptimo. En este vídeo puedes ver cómo llevar a cabo una estrategia de Inbound Marketing en 4 pasos.
HubSpot la mejor herramienta para tu estrategia
Una ayuda nunca viene mal pero no hay que olvidar que el factor humano y orgánico son esenciales para llevar a cabo una estrategia de Inbound Marketing con éxito. Conozcamos algunas herramientas que facilitarán el proceso:
HubSpot CRM
El término Inbound Marketing lo acuñaron en 2005 los cofundadores de HubSpot, por tanto, esta es una de las herramientas que más utilizan los expertos en marketing digital y social media.
Ofrece servicios gratuitos de marketing para ejecutar campañas de Inbound Marketing con las que podrás incrementar el tráfico a tu sitio web, gestionar las conversiones y el ROI (Retorno de la Inversión). También podemos hacer uso de herramientas creadas para aumentar la productividad de las ventas, pero sobretodo, para hacer de ellas un proceso más humano y cercano al usuario. Por último, HubSpot integra un servicio de atención al cliente con el que se facilita la interacción con el usuario.
Workflows
¿Qué son los workflows? Son acciones programadas que consisten en reproducir de forma automática interacciones con el usuario. Por ejemplo: cuando el usuario se suscriba a nuestra newsletter enviarle un email de bienvenida que tengamos programado. Su principal función es captar y retener a los usuarios.
Chatflows
Añadir un chatbot a tu sitio web es una buena elección. Con ellos puedes ayudar al usuario a ponerse en contacto contigo de forma rápida y automatizada. Además aporta una visión más cercana y humana de tu web.
Emails y formularios
Con los formularios podemos gestionar una de las tareas más importantes del Inbound Marketing. Con ellos podemos clasificar los contactos y crear listas para ofrecer una estrategia personalizada a cada tipo de usuario. Por ejemplo: creamos una lista de usuarios que han contactado con nosotros pero no son clientes y establecemos una estrategia de captación o retención para esta lista diferente de la que elegimos para una de clientes fidelizados.
Ahora que ya conoces algo más sobre Inbound Marketing, ¡manos a la obra! Si tienes alguna duda o sugerencia puedes dejar un comentario aquí abajo.
Si te ha gustado este post te invito a leer mi blog para conocer otros artículos sobre Marketing Digital y Social Media
Un post muy completo e interesante. Me apunto algunas cosas para ponerlas en práctica en mi estrategia de marca personal y en mi trabajo de fin de máster. ¡Muchas gracias por el contenido!
Muchas gracias por tu comentario, Daniel. Pronto traeré nuevos artículos, estate atento.
¡Un saludo!