GUÍA PARA VIAJAR A ROMA
Roma Urbs Aeterna (Roma la ciudad eterna), un museo al aire libre donde cada rincón tiene siglos de historia.
Fundada —según la leyenda— en el 753 a.C. por Rómulo y Remo, mezcla ruinas antiguas, arte impresionante y la mejor pasta que vas a probar en tu vida.
Caminar por Roma es viajar en el tiempo: por la mañana estás frente al Coliseo contemplando su grandeza, y a la tarde tomando un gelato en una terraza a los pies del río Tíber.
Tiene más de 2.500 años de historia, pero sigue tan viva como el primer día. ¿Listo para enamorarte de sus calles?

PO DEL TEXTO:
- checklist “antes de ir”
- checklist “qué meter en la maleta”
- checklist “cosas que no puedes perderte”
- alojamiento
- COSTE DEL VIAJE
- RECORRIDO X DÍAS
FOTOS E ILUSTRACIONES a izq o dcha
¿QUÉ DEBES SABER ANTES DE VIAJAR A ROMA?

Roma es la capital de Italia (Europa) y la capital de la región de Lazio. Se encuentra en el corazón de este país y cuenta con alrededor de 2.8 millones de habitantes.
Su idioma es el italiano, lengua proveniente del latín, pero se hablan hasta 150 idiomas gracias a la gran variedad de nacionalidades que hay en ella.
Roma, según la leyenda, se fundó en el año 753 a.C por los hermanos Rómulo y Remo, que eran criados por una loba y descendientes de Marte, dios romano de la Guerra.
Su sobrenombre es Urbs Aeterna, que significa Ciudad Eterna, Este sobrenombre se le puso porque desde la Antigua Roma ya se creía que su grandeza y poder perdurarían para siempre. Además, fue uno de los mayores imperios de la historia mundial hasta su caída en el año 476 d.C.A
Gracias a su grandeza, Roma es una ciudad-museo ya que, cada calle, cada rincón tiene una historia que contar. Esto ha convertido a esta ciudad en escenario de películas como Ben-Hur, Gladiator o Ángeles y Demonios.
Su bandera tiene dos colores: rojo y amarillo. El rojo simboliza pasión, fuerza y la sangre derramada en su historia; y el amarillo simboliza el oro, el sol y el poder espiritual del Vaticano. En su escudo aparecen Rómulo y Remo siendo amamantados por una loba, siendo este también su animal nacional.
Su flor nacional es el lirio blanco porque simboliza la pureza, la nobleza y está muy presente en la historia y el arte italiano desde la Antigüedad.
Otros de los símbolos que verás por Roma cuando pasees por sus calles serán las siglas S.P.Q.R que significan Senatus Populusque Romanus, que significa el Senado y el Pueblo Romano de su época imperial.
Tiene dos equipos de fútbol nacionales, el AS Roma fundado en 1927, pero a pesar de que puede ser el más reconocido, no es el más antiguo, es es el SS Lazio fundado en 1900.
Su gastronomía es considerada una de las más ricas del mundo por su sabor y elaboración. Ciudad de la pasta, el helado y la pizza, Roma no dejará tu paladar indiferente.
Roma es la única ciudad del mundo que alberga un país dentro de ella, sí, hablamos de El Vaticano, no, si estás pensando que era un barrio u otra ciudad, todo lo contrario. Es un país independiente amurallado dentro de la ciudad. El Vaticano está considerado un país porque cuenta con su propio gobierno (el Papa), sus propias leyes, economía y su propio ejército (la Guardia Suiza).
Llegarás a Roma, probablemente desde el Aeropuerto de Fiumicino (Leonardo Da Vinci) , aunque también cuenta con el Aeropuerto de Ciampino. Otra forma de llegar a Roma es por carretera o mar desembarcando en el puerto de Civitavecchia.
Su moneda es el Euro € y su zona horaria es GTM+1 (Zona Europea Central).
Los principales monumentos que no te puedes perder son el Coliseo, el Foro Romano, la Capilla Sixtina o la Basílica de San Pedro, dentro del Vaticano, así como sumergirte por el barrio de Trastevere.
Veamos a continuación, cuál es la mejor época para viajar a Roma.
— ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA DEL AÑO PARA IR A ROMA?
🌸 Primavera (marzo a junio)
- Clima ideal: temperaturas suaves (12°C a 22°C) y días más largos.
- Perfecta para caminar sin derretirte.
- Es temporada alta: ¡hay turistas, pero no como en julio!
- Llevar: ropa liviana con algo de abrigo para la noche, y calzado cómodo.
☀️ Verano (julio y agosto)
- Mucho calor (puede llegar a los 38°C) y muchas multitudes. Ten en cuenta que es un calor muy seco.
- Algunos restaurantes y negocios cierran en agosto.
- ¡Eso sí! Hay conciertos y eventos al aire libre.
- Llevar: ropa muy liviana, protector solar, gorra, botella de agua recargable, sí, en Roma puedes llenar tu botella de agua en cuaquerismos fuente de la calle y estará buenísima.
🍂 Otoño (septiembre a noviembre)
- Clima templado, ideal para recorrer (18°C bajando a 8°C).
- Empieza la temporada baja: menos turistas, mejor para sacar fotos sin multitudes.
- Roma se pone romántica con los colores otoñales.
- Llevar: un abrigo fino o impermeable, paraguas y capas (los días pueden variar).
❄️ Invierno (diciembre a febrero)
- Temperaturas frías pero no extremas (entre 2°C y 8°C).
- Poca gente, precios más bajos y ¡todo decorado para las fiestas!
- Museos y atracciones sin largas filas.
- Llevar: abrigo, bufanda, gorro, paraguas.
Estos son algunos datos sobre cada época para viaJar a Roma. Claro está que todo depende un poco de tus gustos personales y cuándo tienes tiempo para viajar.
— ¿QUÉ NO SE TE PUEDE OLVIDAR METER EN LA MALETA?
Mondy Tips | Mondy Tips | Mondy Tips |Mondy Tips | Mondy Tips | Mondy Tips |
Curiosidades y Mondy Tips
¡Escribe un comentario!